1 envío / 0 nuevos
jontxu
Murga

Historia del apellido Murga

Un hijo bastardo de Sancho García de Salcedo cono cido por el nombre de Juan Sánchez Chequelin o Chequevin se estableció en Murga y tomó este apellido. Era por consiguiente hermano del último Salcedo Juan Sánchez y pretendió sucederle. Casado con una hija de D. Galindo de Retuerto tuvo de ella un hijo Sancho García de Murga que se casó con Doña Navarra de Zamudio. Este Sancho García defendiendo sus derechos a la herencia de Juan Sánchez de Salcedo muerto el año 1328, sostuvo un combate con los Ayalas entre Landeta y San Juan de Murga y a pesar «de que los Salcedanos de Salazar favorecían al dicho Sancho García de Murga» fue derrotado y muerto en aquel combate, con cuya victoria Sancho Pérez de Ayala quedó dueño de los honores y bienes de la casa de Salcedo; pero los parientes de Murga determinaron vengarle y unidos Fortun García de Avendaño, Lope Sánchez de Gordejuela, Sancho Ortiz Marroquín, Lope García de Salazar y otros Salcedanos derrotaron a los Ayalas matando a su jefe Sancho Pérez de Ayala, pero únicamente consiguieron que lo heredara su hermano Fernán Pérez de Ayala.

Sancho García de Murga había perdido con la vida todos los derechos a la herencia de Salcedo y la derrota y muerte de su contrario no pudo hacer que su hijo Juan Sánchez de Murga recogiera aquella herencia. Casóse éste en la familia de Loyzaga y su hermano Sancho García de Murga con una hija de Juan Sánchez de Salazar de San Pelayo, dando origen a dos ramas de los Murgas de que se ocupan las Bienandanzas. Juan Sánchez el primogénito fué padre de Fortun Sánchez de Murga que se casó en la familia de Solorzano de cuyo matrimonio nació Pero Fernández de Murga que se casó con Doña Mencia, hermana del autor de las Bienandanzas, de la que tuvo a Lope, Ochoa, Furmón y Pero de Murga. Ochoa se casó con una hija de Lope García de las Cuevas. Sancho García de Murga el hijo segundo del primer Sancho García que continuó residiendo en Murga y fue el fundador de la segunda rama de esta familia, se casó con Doña Teresa hija de Juan López Salazar de San Pelayo y tuvo un hijo Sancho García el Gordo que murió sin sucesión y una hija Doña María que se casó con Pero López de Montoya, de cuyo matrimonio nació un hijo que tomando el apellido de su madre se llamó Sancho García de Murga como su tío y abuelos. Se casó éste con Doña Teresa de Gives y tuvo una sola hija que se casó con Iñigo de Ugarte. El primogénito quiso conservar también el apellido de su madre y se llamó Iñigo de Murga tal vez por ser el heredero del solar de su apellido.

Se casó con Doña María Alonso hija legitima del Cronista y tuvo de ella a Lope y Gonzalo de Murga y dos hijas. La rama menor de los Murgas poseía en tiempo de Lope García el solar que dió nombre al apellido, pero la primogénita poseía el solar que había formado el nombre de familia de los Salcedos. Este solar lo heredó Murga de Doña Mayor de Salcedo, nieta de Lope García de Salazar y Calderón, de quien lo heredó, por haberlo recibido aquél a la muerte del último Salcedo. Así el solar, ya que no la herencia, volvió a quien debía volver. Hoy sólo conozco como descendientes de esta familia de Murga a los establecidos en Marquina, cuyo jefe es D. Manuel de Murga y su primogénito D. José María de Murga, Presidente que ha sido de la Diputación de Vizcaya.